Hoy comparto contigo el espacio de trabajo que he creado en casa. Un espacio diseñado para trabajar cómodamente dos personas. En mi caso llevo un montón de años trabajando desde casa, puede que recuerdes el post que te dejo en el enlace. Se podría decir que tengo cierta experiencia. Incluso en los últimos meses he montado toda una oficina tradicional. Compartí algunas fotos en Instagram de como iba evolucionando. El caso es que en estos tiempos de pandemia puede que tu también estés pensando en ampliar la zona que dedicas a trabajar desde casa o en rediseñar tu lugar de trabajo. Así que he pensando en compartir los que para mi son los 4 puntos claves a la hora de montar un espacio de trabajo cómodo y funcional:
- Disponer de un ambiente tranquilo con luz natural.
- Que las mesas sean suficientemente grandes para estar cómoda, pero que al mismo tiempo que sean visualmente ligeras.
- Que las sillas sean ergonómicas pero no la típica silla de oficina aparatosa que ocupa un montón de espacio y en general afean cualquier zona de trabajo.
- Que cada espacio trasmita la personalidad de quien está allí sentado. La creatividad debe fluir cuando estamos trabajando y rodearte de aquello que te calma, te inspira etc. puede ser muy reconfortante. Seguro que si te fijas en las fotos sabes perfectamente cual de las mesas dos mesas es la mía.
Las mesas son de Ikea, las sillas, y el flexo las compramos en Amazon. Y los complementos de escritorio: los Bullet Planet y los jarrones minis con cactus son de Tigger El jarrón grande es de ZaraHome pero tiene unos cuantos años, ¿6, 8? quizás hasta alguno más. Espero que nuestro espacio de trabajo pueda inspirarte de algún modo ¡Feliz semana!
4 comentarios
Alfombra-T
Hola! Nos gusta mucho blog, es muy limpio y genera una sensación agradable para hacer las lecturas, tal y como necesitamos par ala zona de trabajo. Muy chulas las fotos, se agradece que sean reales y cotidianas, porque la verdad en casi todas partes solo ves fotos de «revista» que al final te dicen poco de la realidad.
Yo trabajo en una fábrica de alfombras de Crevillente (Alicante). Y como profesional te aporto un consejo que creo que es útil. Es muchas casas, no disponemos de una sala propia para el trabajo, con lo cual debemos crear o inventarnos una zona diferenciada dentro de un salón, un dormitorio, etc. En estos casos usar una alfombra ayuda mucho a delimitar dos espacios dentro de una habitación. Además, si eliges poner la alfombra en la parte del despacho, ganas algo que no tiene precio, poder estar descalzo/a con los pies relajados, incluso auto-masajearte sobre ella, sobre todo con las de pelo largo.
Me apunto tu blog para seguirle, te leeré, he llegado por Google buscando otras cosas de casualidad jeje. Un saludo grande!
Patricia Fernández
Muchas gracias por el comentario. He visitado vuestra web y he visto que tenéis alfombras ideales. Espero veros de nuevo por aquí :))
Marma Taquillas Metálicas
Debido al covid 19, muchos trabajados tuvieron que abandonar sus oficinas y despachos para traerse el trabajo a casa. Cuando llegaron a esta, se encontraron que apenas tenían hueco para poder poner su portátil y trabajar con comodidad. Este tipo de post son muy útiles para encontrar el hueco donde antes no lo había, además de garantizar un cierto orden. Por otro lado, si te hace falta mantener todos tus archivos seguros y ordenados para que ninguno de tus pequeños llegue a encontrarlos, tener a mano cierto mobiliario de oficina como taquillas o archivadores con sus respectivas cerraduras será lo mejor.
Patricia Fernández
Gracias por la sugerencia, aunque aquí no tenemos papel mas allá del bullet planner que aparece en las fotos.